Ver también política.
selección de vista
de medición
En Capacity Advisor, una combinación del modelo estadístico (por ejemplo, un punto máximo
o una media) utilizado para calcular la medición y si ésta ha de presentarse en forma de
porcentaje o de valor absoluto.
Serviceguard Software especializado para proteger las aplicaciones críticas para la misión contra una amplia
variedad de errores de hardware y software. Con Serviceguard, varios servidores (nodos) y/o
particiones de servidor se organizan en un clúster empresarial que aporta servicios de aplicaciones
de alta disponibilidad a clientes conectados a una red LAN. HP Serviceguard supervisa el
mantenimiento de cada nodo y contesta rápidamente a los errores de una manera que reduce
al mínimo o elimina la inactividad de la aplicación.
servidor Servidor físico:
Hardware que puede ejecutar uno o varios sistemas operativos, incluido un complejo
particionable. Asimismo, hardware que puede ejecutar una instancia del vPars monitor. El
1.
hardware del servidor incluye uno o varios armarios que contienen todos los núcleos de
procesamiento, memoria, E/S y componentes de energía y refrigeración disponibles. Los
servidores HP Integrity incluyen dos tipos de hardware de servidor: servidores autónomos
y servidores basados en celdas.
2. Servidor virtual:
Entorno virtual basado en software que puede ejecutar un sistema operativo. Servidor virtual
que incluye un subconjunto de los recursos de hardware del servidor, incluyendo núcleos,
memoria y E/S. Los servidores virtuales pueden ser particiones virtuales bajo vPars o
máquinas virtuales bajo Integrity VM.
3. Systems Insight Manager utiliza el término «servidor» para hacer referencia a cualquier
servidor independiente, nPartition o servidor virtual que ejecute una instancia de un sistema
operativo o una instancia del supervisor vPars.
Ver también sistema.
servidor autónomo Hardware que puede ejecutar uno o varios sistemas operativos, pero que no admite la división
de recursos de hardware en nParticiones
servidor de gestión
central
Ver CMS.
servidor lógico Un servidor lógico, característica aportada por Matrix OE Visualization, es un conjunto de
configuración y metadatos que se crea, activa y asigna para operar en un equipo físico o
máquina virtual. Un servidor lógico activo se puede trasladar de una ubicación a otra y sus
características se pueden modificar. Esta característica permite ocupar un chasis, equilibrar la
carga de los servidores y evacuar servidores en caso de desastre; permite proveer recursos solo
cuando sea necesario y aumentar la utilización de los recursos computacionales limitados.
Ver también servidor lógico activo, servidor lógico inactivo.
servidor lógico
activo
Un servidor lógico que se ha enlazado tanto a un nodo gestionado como a una carga de trabajo
de Matrix OE, y que está enlazado con un almacenamiento específico. Los servidores lógicos
activos pueden estar en uno de estos dos estados: encendido o apagado.
Ver también servidor lógico inactivo, servidor lógico.
servidor lógico
inactivo
Servidor lógico que contiene metadatos pero no está enlazado actualmente a un servidor o
sistema físico específico. Los servidores lógicos inactivos que nunca se han activado pueden o
no pueden estar vinculados al almacenamiento.
Ver también servidor lógico activo, servidor lógico.
simulación Una situación de prueba (escenario) que le permite experimentar con varias soluciones de
planificación de capacidad.
simulación de la
planificación de la
capacidad
El proceso de combinar perfiles de demanda de cargas de trabajo, según lo prescriba un
escenario, para calcular los perfiles de demanda de los sistemas que contengan las cargas de
trabajo. Las estadísticas obtenidas de la simulación se pueden sintetizar en informes.
sistema Servidor, nPartition, partición virtual o máquina virtual que ejecuta una instancia de un
sistema operativo.
1.
2. Entidades de la red que se comunican a través del protocolo TCP/IP o IPX. Para gestionar
un sistema, en él debe existir algún tipo de protocolo de gestión (por ejemplo, SNMP, DMI
251
Komentáře k této Příručce